ALIANZA ENTRE PROYECTO DE AUTONOMÍA ECONÓMICA Y LASMUNICIPALIDADES DE CHINCHERO, POROY Y CACHIMAYO IMPULSA FORMACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA

En el marco del proyecto “Autonomía económica de mujeres y jóvenes
vulnerables con acciones municipales concertadas de fomento al empleo y
autoempleos ambientalmente amigables y que respeten la diversidad cultural
en 7 distritos de Cusco, Anta y Urubamba”, se viene implementando el
Programa de Formación “Modernización en la Gestión Pública”, dirigido a
funcionarios de las Municipalidades de Chinchero, Poroy y Cachimayo.
El programa dio inicio con el desarrollo del Primer Módulo: Inteligencia
Emocional en la Gestión Pública, teniendo como objetivo fortalecer las
capacidades personales y profesionales del equipo municipal, haciendo énfasis
en el reconocimiento, manejo y aplicación de las emociones en el entorno
laboral, con el fin de contribuir a un mejor clima organizacional y brindar una
atención de calidad a la ciudadanía.
Durante la jornada, se abordaron conceptos clave como la autoconciencia, la
autorregulación, la empatía y las habilidades sociales. A través de dinámicas
participativas, casos prácticos y reflexiones grupales, los participantes
adquirieron herramientas fundamentales para gestionar sus emociones de
manera efectiva y fortalecer el trabajo en equipo.
Gracias a la participación activa y entusiasta del personal, este primer módulo
marca un paso importante hacia la construcción de una administración
municipal más moderna, eficiente y sensible a las necesidades de la población.
El proyecto es implementado por el Centro Guamán Poma de Ayala, con el
apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
y la Fundación Social Universal, reafirmando su compromiso con la reducción
de la pobreza, el empoderamiento económico y la mejora de la calidad de vida
en la región Cusco.

Share the Post:

Más Noticias