En el marco del proyecto “Autonomía económica de mujeres y jóvenes vulnerables con acciones municipales concertadas de fomento al empleo y autoempleos ambientalmente amigables y que respeten la diversidad cultural en 7 distritos de Cusco, Anta y Urubamba”, se están llevando a cabo talleres orientados al fortalecimiento de la autoestima y las habilidades personales, con el objetivo de potenciar las capacidades de mujeres y jóvenes de la región.
A través de un ciclo de talleres motivacionales en los distritos de Cachimayo, Poroy y Santiago, las y los participantes refuerzan sus habilidades sociales, promoviendo el trabajo colaborativo y el desarrollo de cadenas productivas. Estos espacios formativos abordan temas clave como la autoestima, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos, brindando herramientas prácticas para su vida personal y profesional.
La alianza con las Municipalidades Distritales de Cachimayo, Poroy y Santiago ha permitido una activa participación de la comunidad, donde “muchas gracias por ayudarnos a crecer más y enseñarnos cómo emprender”, expresaron varios participantes, reflejando el impacto positivo de estas actividades en su confianza y motivación.
El Centro Guamán Poma de Ayala, junto con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Fundación Social Universal, impulsa este proyecto reafirmando su compromiso con la reducción de la pobreza, el empoderamiento económico y la mejora de la calidad de vida en la región Cusco.

